Endofem
  • Endofem
    • Quiénes somos
    • Online y presencial
    • Talleres
    • Contacto
  • Salud hormonal
    • Fertilidad
    • Síndrome de Ovarios Poliquísticos
    • Endometriosis
    • Dismenorrea
    • Ciclo menstrual
  • Dolor y suelo pélvico
    • Dolor pélvico crónico
    • Vaginismo y dispareunia
    • Dolor en el orgasmo
    • Vejiga dolorosa
    • Suelo pélvico
  • Salud intestinal
    • Cándida intestinal
    • Intolerancias
    • SIBO
    • Síndrome de Intestino Irritable (SII)
  • Salud vaginal
    • Problemas de lubricación
    • Cándida de repetición
  • Blog
  • Endofem
    • Quiénes somos
    • Online y presencial
    • Talleres
    • Contacto
  • Salud hormonal
    • Fertilidad
    • Síndrome de Ovarios Poliquísticos
    • Endometriosis
    • Dismenorrea
    • Ciclo menstrual
  • Dolor y suelo pélvico
    • Dolor pélvico crónico
    • Vaginismo y dispareunia
    • Dolor en el orgasmo
    • Vejiga dolorosa
    • Suelo pélvico
  • Salud intestinal
    • Cándida intestinal
    • Intolerancias
    • SIBO
    • Síndrome de Intestino Irritable (SII)
  • Salud vaginal
    • Problemas de lubricación
    • Cándida de repetición
  • Blog
  • Posted on 27 junio 2020
  • By admin3870

Intolerancias

Malabsorción/intolerancia 

Cuando se dice de que una persona padece intolerancia a alguna sustancia (diferentes tipos de azúcares) nos solemos encontrar con dos alteraciones en el individuo.

La primera parte se debería a un problema de malabsorción (es decir, su intestino delgado no es capaz de absorberla en su totalidad cuando llega hasta él y la consecuencia sería que este azúcar sigue su camino y  llega al intestino grueso, donde fermenta por las bacterias y levaduras colónicas y genera gases.

La segunda parte, partiría de una hipersensibilidad visceral debido a la fermentación en exceso del azúcar en cuestión que produce gases y estos gases le provocan muchos síntomas.